fbpx

Los problemas del coche eléctrico

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 19 segundos

coche eléctrico

Que el coche eléctrico pretende ser la pieza fundamental de la movilidad del futuro es algo que, a estas alturas, ya nadie duda. Gobiernos y empresas llevan años tratando de concienciarnos de que el planeta, por escasez de recursos y por daños al medio ambiente, no aguanta el modelo de vehículo basado en motores de combustión.

Es un objetivo al que irremediablemente nos dirigimos poco a poco, estableciendo plazos y reduciendo cada vez más las posibilidades de aquellos vehículos que más contaminan.

Todo por el bien del planeta, aunque también hay malas noticias y mucho me temo que el cambio del motor térmico al eléctrico no va suceder de la manera idílica e indolora que nos están presentando ya que varios problemas se ciernen sobre esta transición que van a suponer no pocos quebraderos de cabeza, entre los cuales yo he identificado al menos seis.

Continue reading

El calvario probatorio

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

CALVARIO

Una de las características de un Estado de derecho que se precie de serlo son los principios procesales de la presunción de inocencia y su correlativo de la carga de la prueba, que obliga a una de las partes a probar, valga la redundancia, determinados hechos y circunstancias cuya falta de acreditación acabaría con sus pretensiones de justicia.

Secularmente, la carga de la prueba ha de ser aportada por la víctima del ilícito para desvirtuar así la presunción de inocencia con la que todo acusado cuenta constitucionalmente.

Continue reading

Error de concepto básico

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Error de concepto básico

 

Uno de los recuerdos más aciagos de mi época estudiantil tiene como protagonista a un profesor de dibujo técnico, famoso por su exigencia e inclemencia en sus calificaciones.

El hombre no se andaba con tonterías y tenía muy claro que, en su disciplina, había una serie de conceptos básicos que todo alumno debía conocer y que, caso de errar en uno de ellos, sancionaba con toda severidad en forma de círculo en rojo chillón alrededor del punto de yerro que, además de arruinar todo el conjunto, venía siempre acompañado por la leyenda no menos escandalosa y llamativa por su trazo y color: ECB”.

Continue reading

Insultos en el Parlamento: la vergüenza de la política española

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

insultos

A lo largo de esta Legislatura se ha convertido en una lamentable costumbre asistir cada semana a un nuevo ejemplo de la degradación de la política española en la que los insultos y el lenguaje grosero y soez adquieren cada vez más protagonismo.

En cada debate es más común escuchar desprecios en el Parlamento por parte de Sus Señorías, algo que debería preocuparnos a todos, ya que demuestra una falta de respeto por parte de nuestros representantes que, además, sirve para el aumento de la polarización, ya de por sí grande, de nuestra sociedad con todos los riesgos que esto conlleva.

Continue reading

Paro y reforma laboral. El timo de la discontinuidad

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

Reforma

A principios de este mes de noviembre se publicaron las cifras de paro del mes de octubre que arrojaban unos datos sorprendentes y ciertamente alentadores para regocijo de los gobernantes.

Según estos, el paro bajó en octubre en 27.000 personas, la mayor caída en toda la serie histórica en un mes tradicionalmente marcado por malos datos en el empleo debido fundamentalmente a la finalización de los contratos estivales.

Continue reading

Pan para los tontos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

Tontos

Al más puro estilo Zapatero, sus planes-E y sus cheques bebé, el pasado martes el Gobierno aprobaba una ayuda de 400€ para los jóvenes con el fin de fomentar el consumo cultural y ayudar al sector.

En principio puede parecer una buena disposición, pero leyendo bien el contenido del texto que da forma a la medida nos topamos de nuevo con que, fiel a su ideología sectaria e interesada, esta ayuda no será para todos ni tampoco para todo lo que cada uno entienda por por cultura, sino únicamente para aquellos que cumplan 18 años este año 2022 y sólo para aquello que el Ejecutivo entienda que es cultura, asegurándose así (o al menos esa es la idea) una legión de alrededor de un millón de votos de cara a las próximas elecciones entre beneficiarios directos, la muchachada, e indirectos, los elegidos de entre los sectores culturetas agraciados con el devengo final. No hay que ser un lince para verlo.

Continue reading

Miedo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Miedo

Dicen que la música amansa a las fieras, y puede ser cierto, pero no hay nada como el miedo para apaciguar a las bestias de dos y cuatro patas.

Lo llevamos viendo desde 2019 cuando un virus obstinado y asesino como no se recuerda se instaló en nuestras vidas sembrando y el desasosiego a base de matar de manera pertinaz y despiadada sin que pudiéramos hacer mucho más que escondernos y encomendarnos cada cual a su dios particular para evitarlo.

Continue reading

Estamos tan a gustito

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Ione Belarra e Irene Montero

Hace unos días, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra calificaba al PSOE como partido de la guerra debido al apoyo del gobierno socialista español a Ucrania quién, pese a las reticencias iniciales, finalmente habían consentido el envío de material de guerra a aquel país.

Continue reading

Esto no es una guerra

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

 

NO A LA GUERRA

Con el estallido del conflicto en Ucrania, se han despertado viejos fantasmas dentro de nuestras fronteras que amenazan con embarrar más aún, si cabe, el panorama sociopolítico en nuestro país.

El eslogan del No-A -La-Guerra explotado hasta la extenuación por el ala zurda patria con ocasión de la guerra de Irak ocurrida (¡oh casualidad!) durante el mandato de José María Aznar, fue ideado y utilizado con claros fines políticos por el sector izquierdista y ha sido recuperado también por Izquierda Unida a modo de protesta en el conflicto de Ucrania.

Continue reading

Nucleares, no, gracias

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Torres de enfriamiento de centrales nucleares

España se desmarca de Francia y sigue con el plan de apagar las centrales nucleares en 2035.”

Este es el titular del diario El País de hoy en el que celebran que, a pesar de la subida del precio de la luz y contrariamente a lo que parece que otros países de la UE van a hacer para solucionarlo, Pedro Sánchez no da marcha atrás en su decisión de apagar reactores nucleares en nuestro país.

A mí me parece bien, qué quieren que les diga, porque, estaremos pagando la luz a precio de sangre de unicornio, sí, pero nos ahorramos el riesgo de que un pepinazo nuclear nos lleve a todos a donde nos corresponda, cielo, infierno o al malecón de la Habana para los progres y votantes de la izquierda en general.

Continue reading

Uso de cookies

Desde mi nube utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies