fbpx

La Inteligencia Artificial y la creación de contenidos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es una amenaza para muchas industrias, pero también puede ser una gran oportunidad. Según un estudio de Juniper Reserarch, se espera que la inteligencia artificial genere en 2035 2,9 trillones de dólares en todo el mundo.

Una expectativa impresionante, sin duda, pero, más modestamente y a corto plazo, también puede ayudar a mejorar el contenido de un blog.

Por ejemplo, puede ayudar a crear ideas y textos, incluso si se dedica a un nicho específico, ya que, en este contexto no es inusual que cueste encontrar ideas nuevas y frescas para escribir.

Continue reading

Terrorismo informativo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

Terrorismo informativo

Hace años, un amigo periodista contestaba a mis quejas acerca del tremendismo y del sesgo informativo de los periódicos con una metáfora que me dejó perplejo.

  • ¿Qué por qué el recurso permanente al alarmismo y el relleno innecesario?, muy sencillo, dijo mientras doblaba la esquina superior derecha de la portada y la inferior izquierda de la contraportada formando dos triángulos minúsculos en cuyo interior lógicamente no había nada. Pues porque desde aquí, hasta aquí, dijo señalando los vértices de ambos polígonos hay que llenarlo de contenido y venderlo. Por eso.

Continue reading

Miedo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Miedo

Dicen que la música amansa a las fieras, y puede ser cierto, pero no hay nada como el miedo para apaciguar a las bestias de dos y cuatro patas.

Lo llevamos viendo desde 2019 cuando un virus obstinado y asesino como no se recuerda se instaló en nuestras vidas sembrando y el desasosiego a base de matar de manera pertinaz y despiadada sin que pudiéramos hacer mucho más que escondernos y encomendarnos cada cual a su dios particular para evitarlo.

Continue reading

El abusón

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

AGIT PROP

En mi infancia teníamos en mi clase a un abusón.

Nada nuevo, todas las clases lo tenían, era algo a lo que nos teníamos que acostumbrar por fuerza, nunca mejor dicho, y con resignación.

De hecho, teníamos varios que solían ir en comandita, pero había uno al que teníamos especial miedo.

Continue reading

De debates y dineros

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Debate

ACTUALIZACIÓN. A las 09:21 horas del viernes 19 de abril, El Confidencial publica la noticia de que, finalmente, Pedro Sánchez acepta debatir en Televisión Española el día 22 de abril y en Antena 3 al día siguiente.

Anda el panorama televisivo revuelto en A3Media a cuenta del desplante del candidato del PSOE, esta vez disociado solo a medias de su cargo de presidente del gobierno–el ínclito Pedro Sánchez–que ha decidido no acudir al debate de candidatos, anunciado a bombo y platillo desde hace semanas por aquella cadena, para debatir consigo mismo en Televisión Española.

Nuevamente Sánchez ha sido capaz de dar una vuelta de tuerca al disparate vital en el que ha convertido su día a día y ha añadido una variable más a las posibilidades de debatir, hasta ahora sí o no, introduciendo la modalidad del si pero no.

Continue reading

Oclocracia

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

La palabrita se las trae, el término tiene bemoles y la forma en la que lo descubrí, una de esas curiosas anécdotas que uno se lleva con agrado de este valle de lágrimas.

Reconozco que no la conocía, y tuvo que ser mi buen amigo Antonio Torres, del que guardo el mejor de los recuerdos y a quién dedico estas palabras, quien, de repente, me la descubrió entre plato y plato de una agradable comida hace ya algunos años.

Dediqué el resto de la tarde a leer sobre ella. Continue reading

Las armas del siglo XXI

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

 

manifestación

 

Yo soy mucho de pelis de romanos, lo reconozco.

Desde siempre he sentido predilección por este género cinematográfico en el que no sólo ha influido la épica del cine, a menudo reñida con la realidad histórica, sino la admiración que me despierta la organización del ejército romano, precursor de técnicas y tácticas que —algunas—aún perduran en nuestras modernas milicias.

Correlativa a esta admiración, por razones de contemporaneidad, lo es también mi inclinación por el género bélico actual, desde la Segunda Guerra Mundial hasta las actuales contiendas y escaramuzas en Oriente Medio, con la amenaza islamista en constante confrontación con occidente y el resto del mundo.

Continue reading

De albañiles y otras artes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 59 segundos

Asamblea
Asamblea

Hace unos días, comprobé con desagrado la aparición de unas molestas grietas en mi casa, probablemente debido a lluvias, al desgaste del inmueble o a movimientos geológicos, todo depende de a quién de mis doctos amigos o familiares haya preguntado.

La cuestión es que, por sentido común, me puse en contacto con una empresita de albañilería para que viniesen a examinar los desconchones y me diesen, ellos sí, su opinión sobre su naturaleza y alcance, no fuera a ser que la, por dejadez o irrelevancia, la cosa fuese a mayores y tuviésemos una desgracia.

Continue reading

La nueva comunicación y la vieja propaganda.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 37 segundos

INFOGRAFIA BLOG_edited-1

La nueva comunicación, sustentada en los medios sociales, es velocidad y contundencia, es simplificación y reduccionismo aunque, no por moderna, reniega de las viejas tácticas que llevaron a otros a un poder permitido por quienes creyeron en soflamas, mentiras y medias verdades con la esperanza de una solución que acabó siendo un gran problema.

Los medios sociales se han convertido en un escenario ideológico de claro signo bélico. Nuevas formas y viejas fórmulas, esa es la combinación.

La propaganda maliciosa del último siglo tiene su máximo exponente en los principios propagandísticos de Goebbels, responsable del Ministerio de Educación Popular y Propaganda de Hitler, autor de once principios propagandísticos que traigo aquí hoy no por el interés que pueda despertar su nefasta inspiración teleológica, sino por el miedo que produce la evidencia de que los modernos medios sociales se han convertido en un terreno más abonado que nunca en el que afloran nuevo odios y rencores basados en aquellos viejos principios

A poco que uno escarbe, asombra la semejanza de los actuales mensajes que se distribuyen a través de los medios sociales con el guión de tan dudoso manual de estilo.

Repasemos, uno a uno, los principios aludidos y que cada uno extraiga sus propia conclusiones.

Continue reading

¿Qué nos espera en 2016?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Imagen de Freepik

Arrancamos 2016 y, aunque hablar de tecnología e innovación es casi una redundancia, en este año que comienza las innovaciones van a apoyarse en tres pilares fundamentales.

En primer lugar, los dispositivos clásicos como PC’s y cámaras fotográficas van a “reinventarse” para no perder su lugar. Por otra parte, veremos como la portabilidad, la movilidad, las aplicaciones y servicios en la nube va a seguir potenciándose y, por último, gracias al “Internet de las Cosas”, algunos aspectos negativos de la red también amenazarán nuestra tranquilidad con importantes cambios en nuestro día a día, en mayor o menor medida.

Continue reading

Uso de cookies

Desde mi nube utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies