fbpx

Error de concepto básico

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Error de concepto básico

 

Uno de los recuerdos más aciagos de mi época estudiantil tiene como protagonista a un profesor de dibujo técnico, famoso por su exigencia e inclemencia en sus calificaciones.

El hombre no se andaba con tonterías y tenía muy claro que, en su disciplina, había una serie de conceptos básicos que todo alumno debía conocer y que, caso de errar en uno de ellos, sancionaba con toda severidad en forma de círculo en rojo chillón alrededor del punto de yerro que, además de arruinar todo el conjunto, venía siempre acompañado por la leyenda no menos escandalosa y llamativa por su trazo y color: ECB”.

Continue reading

Esto no es una guerra

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

 

NO A LA GUERRA

Con el estallido del conflicto en Ucrania, se han despertado viejos fantasmas dentro de nuestras fronteras que amenazan con embarrar más aún, si cabe, el panorama sociopolítico en nuestro país.

El eslogan del No-A -La-Guerra explotado hasta la extenuación por el ala zurda patria con ocasión de la guerra de Irak ocurrida (¡oh casualidad!) durante el mandato de José María Aznar, fue ideado y utilizado con claros fines políticos por el sector izquierdista y ha sido recuperado también por Izquierda Unida a modo de protesta en el conflicto de Ucrania.

Continue reading

Política de chulería

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

José Luis Ábalos

Ayer, y en referencia a su supuesta reunión con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodriguez, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos manifestó, con evidente tono chulesco y desabrido que “él está en política para quedarse” y que “a él no le echa nadie”.

Dos afirmaciones que en política cabría calificar de error de bulto o de chulería barriobajera si no fuera porque bajo las mismas subyace la verdadera intención de todo un aprendiz de dictador de izquierdas, buen discípulo de su señor, el presidente Sánchez, aunque a estas alturas no se sepa bien a las claras quién es el discípulo y quien el maestro o quien ha aprendido más de quién.

Continue reading

Los ofendiditos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

ofendiditos

Como llevamos mucho tiempo viendo, probablemente demasiado, el comportamiento de los independentistas catalanes es un claro ejemplo de quien tiene la piel ya no fina, sino transparente.

Quienes seguimos más o menos de cerca el juicio que, a consecuencia del mal llamado proceso independentista catalán, se está celebrando en el Tribunal Supremo a los instigadores de los aciagos hechos del 1 de octubre de 2017 (1-O para los amigos y adeptos a la causa), estamos comprobando como todo lo relacionado con este sarao disparatado que, dicho sea de paso, pagamos entre todos (el proceso, no el juicio, que también) muestra hasta qué punto quienes no creen en la democracia pueden valerse de ella y asirse a sus principios con descomunal fuerza para menoscabarla y zaherirla hasta destruirla completamente. Continue reading

El complot

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

EL COMPLOT

 

Asiduo lector como soy a las excelentes «ficciones históricas» de Santiago Posteguillo y su inigualable manera de relatar los sucesos y avatares del siempre fascinante imperio romano, las declaración ante el Tribunal Supremo del mayor de los Mossos, José Luis Trapero, en relación con los sucesos relacionados con su gestión en los días del prusés, aquellos de la república sí, pero no, pero luego, pero adiós, en la que relata que tenían preparada la detención del presidente y todo su gobierno tras la proclamación de la república catalana, me han dejado perplejo, pero solo por un instante, lo reconozco.

Al oír la noticia me he sorprendido a mí mismo imaginando un remedo de complot pretoriano en el seno de tan controvertido cuerpo policial para detener, después de una declaración unilateral de independencia que no fue, al fugado Puigdemont, a la sazón presidente de la Generalidad catalana.

Continue reading

El mono y la banana

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

mono y banana

En algún lugar leí, tiempo atrás, que los pigmeos centroafricanos, utilizaban una curiosa técnica para cazar monos, animal escurridizo y difícil de atrapar al cual, sin embargo, esta raza conseguía apresar utilizando la astucia con la que vienen supliendo con creces su escasa estatura.

La estratagema consiste en fabricar una pequeña jaula con barrotes de madera muy juntos entre sí y colocar dentro una banana al alcance de la mano del primate de manera que, al verla, el mono introduzca su mano dentro de la jaula para hacerse con aquella.

Hasta ahí todo bien para el mono.

Continue reading

Uso de cookies

Desde mi nube utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies